Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Argentina e Italia: firmado el Programa ejecutivo de cooperación en educación y cultura

Argentina-Italia: firmado el Programa ejecutivo de cooperación educativa y cultural

Buenos Aires, 07 mar 11:20 – (Agencia Nova) – Italia y Argentina firmaron un programa de cooperación bilateral en los sectores de enseñanza, ciencia y tecnología. La firma tuvo lugar en ocasión del encuentro que tuvieron ayer en Buenos Aires el Ministro de Educación, Universidad e Investigación, Marco Bussetti, con su homólogo argentino, Alejandro Finocchiaro. Según indicaron fuentes consultadas por la “Agencia Nova”, son 4 los puntos principales del Programa Ejecutivo de Cooperación Educativa y Cultural ratificado por ambos ministros: el fortalecimiento de la presencia de docentes italianos en Argentina; la creación de becas para estudiantes italianos en Argentina y argentinos en Italia; la equivalencia de títulos de estudio; y la puesta en marcha de la cooperación bilateral en materia de ciencia y tecnología en particular en el campo espacial. Más allá de la firma del acuerdo los dos ministros manifestaron su “plena sintonía” también en las próximas acciones a tomar en los sectores de la enseñanza, la ciencia y de la tecnología y en considerar a la formación como “rueda para crear trabajo y acercar a los pueblos”.

“Tenemos tantos temas a desarrollar en conjunto, además de la cooperación en materia de investigación aeroespacial queremos crear puentes y contactos que permitan el intercambio entre estudiantes y docentes italianos”, había afirmado el Ministro Bussetti en declaraciones a la “Agencia Nova” antes del encuentro con Finocchiaro. El titular del Ministerio reiteró su voluntad de fortalecer la representación de los docentes italianos en el exterior. “El punto es el de llevar a nuestros enseñantes a difundir en el exterior nuestras excelencias y nuestras competencias, la escuela debe tener una visión global y la apertura que nosotros tenemos que brindar es de horizontes mucho más vastos no solo para los estudiantes sino también para los docentes”, dijo Bussetti. “Con Argentina tenemos en el tintero ideas sobre cooperación pero más allá de las palabras queremos transformarlas en hechos concretos y estamos aquí también para esto”, concluyó el Ministro.

El Ministro Bussetti inició el pasado martes su misión en Argentina con un encuentro con el Embajador Giuseppe Manzo, los funcionarios de la Embajada de Italia en Argentina y las Autoridades del sistema escolar italiano en Argentina, para hablar de la presencia italiana en el País y de la colaboración en los sectores de formación e investigación. “La de Argentina es la primera misión en el exterior del Ministro como muestra de la extraordinaria importancia que Argentina reviste para Italia y de la solidez de sus vínculos bilaterales che en el sector de la cooperación universitaria y de la investigación encuentran un pilar fundamental, así como también en la difusión de la lengua italiana, extraordinario vehículo de difusión de nuestra cultura en el exterior” evidencia un comunicado.

La intensa agenda del Ministro en Buenos Aires había iniciado ayer con la participación a la inauguración del año académico en la Escuela Italiana Cristoforo Colombo de Buenos Aires, donde Bussetti dirigió un breve discurso a los alumnos y subrayó la importancia del rol que cumple la Institución en la difusión de la lengua, la cultura y la excelencia italiana en Argentina. Ayer mismo, el Ministro inauguró también la muestra fotográfica dedicada a Gino Bartali, que marca la finalización del año de la presidencia italiana de la Alianza Internacional por la Memoria del Holocausto (IRHA), en el Museo del Holocausto, organizada por la Embajada de Italia.

Reseña de prensa:

07/03/2019 – AISE

07/03/2019 – NOVA

07/03/2019 – El Correo Gráfico

06/03/2019 – Telam

06/03/2019 – Ámbitointernacional