Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Se inauguró, en Argentina, la primera cátedra universitaria en el mundo de estudios sobre la ‘italicità’.

Fue inaugurada en Argentina la primera cátedra universitaria en el mundo de estudios sobre la italicità.

¿Qué significa ser italianos en el mundo y cuáles son las formas que asume la cultura, la historia, la lengua italiana cuando son trasladadas y vividas en contextos diferentes, en una realidad global pero donde cada vez es más fuerte la búsqueda de una identidad propia de cada comunidad?.

Nace para reflexionar en torno a este fenómeno, la primera cátedra universitaria de estudios sobre la italicidad, precisamente en Argentina, el país con la comunidad italiana más grande del mundo que hace pocos días superó el millón de italianos residentes en el país.

La cátedra, inaugurada este lunes 9 de septiembre en el Gran Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata, pertenece a la prestigiosa Universidad Nacional de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires y surge de un proyecto de colaboración entre el Prof. Riccardo Giumelli de la Universidad de Verona y la mencionada casa de estudios argentina.

Argentina es precisamente un claro ejemplo de este proceso de resignificación, de hacer propia, reinterpretándola, la cultura italiana que llegó al país con los inmigrantes a través del arte, el cine, la arquitectura, la cocina, la música.

A esto refiere la italicidad, concepto de elaborado por Piero Bassetti que retoma el sociólogo Riccardo Giumelli, profesor de la Universidad de Verona, Italia, quien será el director de la cátedra de “Comunidad itálica y glocalización”. Recoge la transformación de la italianidad, registrando todos los matices y peculiaridades propias de una nueva identidad fuerte que se afirma a nivel local, por fuera de Italia.
El Embajador de Italia en Argentina, Giuseppe Manzo, apoyó fuertemente este proyecto y subrayó que “estudiar y dar a conocer la italicidad sirve para renovar y promover un patrimonio que es mucho más grande que la suma de las historias de nuestros emigrados, es un patrimonio que contiene la genialidad itálica, la capacidad de innovar que tiene nuestro país y que los italianos continúan llevando al mundo desde mucho antes del nacimiento de nuestro espléndido país como Estado unitario”.

La inauguración de la cátedra, que se da en el marco de la Feria Internacional de Educación Superior de Argentina (FIESA) que se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata en el próximo mes de marzo, continuará con el Seminario “»Glocalismo, italicità e Made in Italy», los días 10, 11 y 12 se septiembre, dictado por el Prof. Riccardo Giumelli.

La apertura de la cátedra se inserta en una acción más amplia de promoción de la cultura y de la lengua italiana que llevan adelante en Argentina, la embajada de Italia, la red consular italiana – la más grande del mundo- y el Instituto Italiano de Cultura, que hacen de la difusión de la lengua y de la cultura italiana unos de sus objetivos más importantes.

Rassegna stampa:

12/09/2019 – Infobae

12/09/2019 – La Stampa

10/09/2019 – Perfil

08/09/2019 – La Capital de Mar del Plata

06/09/2019 – Centro Altre Italie

05/09/2019 – Italiani.it

05/09/2019 – Italica Net

Galleria fotografica:

 universidad nacional mdp2

universidad nacional mdp5

 

universidad nacional mdp6

universidad nacional mdp3 

universidad nacional mdp4

universidad nacional mdp7

universidad nacional mdp