El Embajador de Italia Giuseppe Manzo mantuvo un encuentro de trabajo con el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Roberto Salvarezza. El eje central de la reunión lo constituyó la cooperación Italia-Argentina en campo científico y tecnológico, uno de los ámbitos más dinámicos de la cooperación bilateral tal como fuera evidenciado en la visita del Presidente Mattarella en Argentina en mayo del 2017 y en los reciente encuentros del Presidente Fernández con el Presidente Mattarella y con el Primer Ministro Conte.
El sector más relevante de esta cooperación es sin dudas el satelital con el proyecto SIASGE (Sistema Ítalo-Argentino Satelital para la Gestión de Emergencias) conformado por dos satélites argentinos SAOCOM provistos por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y cuatro satélites de la Constelación Italiana COSMO-SkyMed, de la Agencia Espacial Italiana (ASI). Precisamente el segundo satélite SAOCOM 1B será lanzado próximamente.
En cuanto a la constelación SIASGE, será la más potente a nivel mundial para la observación de la Tierra con múltiples aplicaciones socio-económicas como en agricultura, gestión de emergencias ambientales y monitoreo de recursos naturales, entre otras tantas.
Durante el encuentro, además, fueron abordados otros temas relevantes como el Programa Ejecutivo de Cooperación Científico y Tecnológica 2020-2022 con proyectos bilaterales de investigación en fase de definición y la colaboración científica en astrofísica, Antártida y salud entre otros sectores relevantes.
La reunión fue muy productiva y sentó las bases para consolidar aún más la cooperación científica y tecnológica entre Italia y Argentina.