En ocasión de la próxima edición del Día Internacional del Diseño Italiano la Embajada de Italia, en colaboración con la Fundación Clorindo Testa, presenta un preestreno de la exposición dedicada al gran arquitecto y artista ítalo-argentino Clorindo Testa.
Redes sociales:
Facebook: @fundacionclorindotesta
Instagram: @fundacionclorindotesta
Twitter: @fclorindotesta
La vida
Nacido en 1923 en Nápoles e hijo de un médico enmigrante italiano y una argentina, Testa llega de muy pequeño a Buenos Aires con su familia. Apasionado por los barcos, experimenta un paso breve e infructuoso por las carreras de Ingeniería Naval e Ingeniería Civil hasta que encuentra casi por azar su pasión en la Arquitectura egresando de la Universidad de Buenos Aires en 1947.
En 1948, gana una beca de la Facultad que le permite viajar por toda Europa para consolidar su formación. Ya de nuevo en Argentina, se une a la Oficina de Estudio del Plan de Buenos Aires, un órgano municipal fuertemente influenciado por las ideas de Le Corbusier. En aquél entonces, realiza también su primera exhibición individual en la galería de arte van Riel. Desde ese momento, y en paralelo, se desarrolla como arquitecto y como artista.
Testa es celebrado como uno de los máximos exponentes del movimiento brutalista en América del Sur, con obras paradigmáticas en su haber, como la Biblioteca Nacional y el Banco de Londres y América del Sud (hoy Banco Hipotecario). Asimismo, participa en numerosas exposiciones en galerías de arte, museos y bienales, que lo posicionan como un fuerte referente del arte argentino.
Clorindo Testa mantiene un estrecho vínculo con Italia a lo largo de toda su vida. A raíz de la beca ganada en 1948, forja lazos profesionales y amistades que influyen profundamente en su trabajo. Fue invitado frecuente de la Bienal de Venecia y recibió un título honorario en Arquitectura de la Universidad de Roma La Sapienza en 2003.
Clorindo Testa muere en Buenos Aires en abril de 2013.
La muestra
La exposición ofrecerá una curaduría que ahonda en la producción del diseño, una faceta menos conocida en el corpus de Clorindo Testa. También se podrá ver una sección específica de su producción artística dedicada a Italia, con una serie de telas y dibujos sobre la serie La Peste en Ceppaloni y obras vinculadas a la erupción del monte Vesubio, así como algunos proyectos de arquitectura urbana en las ciudades de Milán, Roma y Florencia.
A continuación, un adelanto de las obras que formarán parte de la exposición.
Galería de fotos:
- Concurso Internacional para la realización del Parque Di Centocelle
- Concurso Un Colectivo para Todos 1995
- El Castillo de Ceppaloni 1997
- En la playa Stabia 2009
- Galería de Arte Moderno (Roma, Italia) 2000
- Galería de Arte Moderno (Roma, Italia) 2000
- La Città de la Cultura (Milán, Italia) 1999
- La Città de la Cultura (Milán, Italia) 1999
- Teatro Montalto di Castro (Italia) 2003
- Concurso Internacional para una nueva sede del Instituto Universitario de Arquitectura (Venecia, Italia) 1997
- Acueductos 2011
- casa en italia
- maqueta concurso internacional en Milano