Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Embajador Manzo: “Argentina: de la soja a los viñedos, de la maquinaria al cine. Oportunidades en un país nueve veces mayor que Italia».

voci farnesina amb. manzo fotone2

Argentina: Agroindustria, energía y cine, las oportunidades para las empresas italianas

 

El futuro de las empresas italianas interesadas en Argentina radica en las oportunidades comerciales y de inversión que este país, nueve veces mayor en su tamaño que Italia, ofrece sobre todo en energía y en la transformación de productos de la tierra, pero también en sectores ‘nicho’ como la producción cinematográfica”. Con estas palabras, el embajador de Italia en Buenos Aires Giuseppe Manzo comenta a ANSA sobre la presentación de las oportunidades que ofrece Argentina a las empresas italianas lanzada hoy por la Farnesina con un podcast publicado como parte de #FARNESINAXLEIMPRESE, una iniciativa creada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación internacional en colaboración con ANSA.

En los tres minutos del podcast se presentan los tres sectores potencialmente más atractivos para las empresas italianas: maquinaria para la industria agrícola para el procesamiento de alimentos, energías tradicionales (shale oil y gas) y energías renovables (solar, biomasa de hidrógeno), procesamiento de materias primas (litio para pilas) hasta el sector cinematográfico y audiovisual.

Al mismo tiempo, la presentación ilustra las herramientas puestas a disposición por la Embajada en Buenos Aires, iniciando por “ITALIA EN 24”, el programa que pone a las empresas en contacto directo con los gobiernos de las 24 provincias argentinas.

Actualmente, alrededor de 250 empresas italianas operan en el país, incluidos algunos de los grupos industriales italianos más importantes (Fiat, Pirelli, Ferrero, Branca). Embajada, consulados e Institutos Italianos de Cultura atienden constantemente, incluso durante este período pandémico, a las empresas que ingresan al mercado argentino y también a través del uso de sus redes sociales, @ItalyinArg y otras, que llegan a más de 200 mil usuarios.

• Para escuchar el PODCAST ingresar aquí: https://www.spreaker.com/user/italymfa/20210421-manzo-argentina;