El martes 21 de octubre de 2025, en la Residencia del Embajador de Italia en Argentina, se llevó a cabo el Acto de entrega de la primera edición del Premio Binacional a la Innovación Tecnológica Italia-Argentina.
El Premio nace del Acuerdo firmado entre el Embajador de Italia, Fabrizio Lucentini y el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina, Darío Genua el 7 de mayo pasado.
Dicho Premio tiene por objetivo contribuir al desarrollo de vínculos de cooperación científica-tecnológica y al fortalecimiento de las capacidades de innovación. Al mismo tiempo promueve la conformación de alianzas estratégicas en sectores considerados prioritarios, tales como: las tecnologías aplicadas a la agrobioindustria, las tecnologías de Industria 4.0 aplicadas a la manufactura y las tecnologías aeroespaciales y satelital.
Para esta primera edición se recibieron las candidaturas de 39 startups y pequeñas y medianas empresas que buscan impulsar proyectos innovadores de base científico-tecnológica.
A partir de los criterios de evaluación establecidos en la Bases y Condiciones del Premio, el Comité evaluador procedió a seleccionar un proyecto ganador y tres menciones especiales. Los mismo se detallan a continuación:
- “CONDOR VIEW“, presentado por la UTN San Rafael. Proyecto ganador seleccionado por sus jóvenes talentos y el gran potencial para ser transformado en un producto verdaderamente competitivo. De hecho, los modelos predictivos basados en imágenes satelitales y redes neuronales son un tema de gran actualidad y varios clústeres italianos podrán colaborar para superar los desafíos y reducir los plazos del desarrollo. Este proyecto ganó una estadía en Italia para desarrollar una agenda orientada a explorar asociaciones con empresas italianas de base tecnológica, centros de investigación y polos tecnológicos.
- “FOCUS“, presentado por XSAM, mención especial en el sector de las “tecnologías aeroespaciales y manejo de datos satelitales”; el proyecto desarrolla, mediante el uso integrado de datos espaciales, tecnologías y metodologías para el monitoreo ambiental y de obras de ingeniería civil.
- “HALO+KELLU“, presentado por bees, mención especial en el sector de las “tecnologías aplicadas a la agrobioindustria”; una propuesta que combina soluciones hardware y software aplicadas a la agricultura de precisión y a la viticultura.
- “TECNOLOGÍAS BASADAS EN ARN PARA LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS INTENSIVOS”, presentado por APOLO Biotech, segunda mención especial en el sector de las “tecnologías aplicadas a la agrobioindustria”; el proyecto propone, con un fuerte potencial de mercado, el desarrollo de bío-fungicidas de nueva generación con base en ARN para protección de cultivos.
El Premio Binacional a la Innovación Tecnológica Italia-Argentina consolida una plataforma de cooperación entre ambos países, orientada a fomentar el talento, la transferencia tecnológica y el desarrollo de proyectos con impacto productivo y social.
El Secretario Darío Genua homenajeó, finalmente, al Embajador Fabrizio Lucentini con una medalla como muestra de gratitud y aprecio por el alto nivel de colaboración alcanzado durante su mandato en Argentina.