Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Fue inaugurada, en Buenos Aires, la muestra itinerante: “Italia, la Bellezza della Conoscenza”

“Belleza y conocimiento son pilares del humanismo y del renacimiento italiano. Por eso elegimos a esta exposición para cerrar el ciclo ‘In-genio Italiano’ que celebra los 500 años de la muerte de Leonardo Da Vinci”. Con estas palabras el Embajador de Italia Giuseppe Manzo inauguraba “Italia, la Bellezza della Conoscenza”.

Se trata de una muestra itinerante que permanecerá expuesta en Buenos Aires, en el Salón de los Escudos del CCK, abierta al público, desde el miércoles 27 de noviembre hasta el domingo 15 de diciembre y podrá visitarse de miércoles a domingos y días feriados, de 13.00 a 20.00 h, con ingreso libre y gratuito.

La exposición, promovida y financiada por el Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale (MAECI), fue inaugurada en Roma en abril del 2018 y exhibida en diferentes países, como Egipto, India, Singapur, Indonesia, Vietnam y China. Propone un recorrido interactivo basado en la participación directa del público en diferentes espacios multisensoriales que muestran la historia y los más recientes desarrollos de la investigación científica italiana y a sus protagonistas (desde las universidades a los centros de investigación, desde las grandes empresas a las jóvenes start-up) con el objetivo de visibilizar el aporte de Italia al desarrollo tecnológico tanto en ámbito nacional como en el internacional. El público podrá descubrir las excelencias científicas y tecnológicas italianas con particular referencia a cinco áreas temáticas principales: salud, ambiente, espacio, comida y nutrición y patrimonio cultural.

La muestra “Italia, la Bellezza della Conoscenza” forma parte del programa “In-Genio italiano” que a 500 años de la muerte de Leonardo da Vinci, celebra las capacidades creativas e innovadoras de Italia. En estas semanas Buenos Aires sigue siendo la sede de numerosas iniciativas sobre la investigación científica italiana: la muestra “1519-2019: El genio de Leonardo Da Vinci – máquinas e inventos”, expuesta en los Bajos del Barolo del Palacio Barolo hasta el 5 de diciembre; el seminario “Non Destructive Techniques for Cultural Heritage”, organizado por el Instituto Nacional de Física Nuclear, la Universidad de Bologna, la Universidad de San Martín y la Embajada de Italia; el “Congreso Internacional de Medicina del Trabajo Italia-Argentina”; encuentros sobre la Dieta Mediterránea y la relación entre alimentación y salud (6 y 9 de diciembre en la Escuela de Cocina Mauri Sebess de Vicente López); y una charla con el neurocientífico Facundo Manes titulada “¿Leonardo, neurocientífico?“.

 

Más información sobre la muestra en:

http://www.italia-labellezzadellaconoscenza.it/

http://www.cck.gob.ar/eventos/italia-la-belleza-del-conocimiento_3709

Lugar: Centro Cultural Kirchner, 2do piso, Sarmiento 151, C1041 CABA, Argentina.

Días: de miércoles a domingos y días feriados

Horario: de 13.00 a 20.00 h.

 

Reseña de prensa:

26/11/2019 – ÁMBITO INTERNACIONAL

26/11/2019 – TELAM

26/11/2019 – Noticias De

26/11/2019 – Grupo La Provincia

22/11/2019 – INFOBAE

22/11/2019 – LA NACIÓN

20/11/2019 – Revista Magenta

Galería fotográfica:

la bellezza 1 la bellezza 2
la bellezza 3 la bellezza 4
la bellezza 6 fotone la bellezza 7
la bellezza 8 la bellezza 9
la bellezza 10 la bellezza 11
la bellezza 12 la bellezza 13
la bellezza 15 la bellezza 14
la bellezza 16 la bellezza 17
la bellezza 18 la bellezza 22
la bellezza 20 la bellezza 21
la bellezza 23 la bellezza 24
la bellezza 25 la bellezza 26
la bellezza 29 la bellezza 30