«Leonardo Da Vinci entre Medicina, Arte y Ciencia»: tres eventos de cierre del ciclo «InGenio Italiano»
Con la muestra “1519-2019: el Genio de Leonardo da Vinci – Máquinas e Inventos» se completa el ciclo de tres eventos bajo el título «Leonardo Da Vinci entre Medicina, Arte y Ciencia» que cierran los festejos por el aniversario nº 500 de la muerte de Leonardo Da Vinci, del ciclo «In-Genio italiano. El Arte de Innovar y construir el Futuro».
La muestra “1519-2019: el Genio de Leonardo da Vinci – Máquinas e Inventos”, donde se podrán visitar las réplicas de los ejemplares de las máquinas e invenciones de Leonardo Da Vinci, realizadas por el artista Juan Carlos Zampieri, ha sido inaugurada ayer por parte del Embajador de Italia Manzo, en el espacio cultural Bajos del Barolo – Palacio Barolo.
“Leonardo – Da Vinci – es uno de los genios más influyentes y revolucionarios del género humano. Es a él, quinientos años después de su muerte, a quien le hemos dedicado a lo largo del 2019 el ciclo “In-genio Italiano” que cuenta con numerosos eventos y que hoy nos propone un recorrido a través de sus invenciones más extraordinarias”. Con estas palabras el Embajador Manzo inauguraba la Muestra en honor a Leonardo Da Vinci.
“Para este recorrido único hemos elegido Palacio Barolo, diseñado por un arquitecto italiano, financiado por un empresario italiano y dedicado a la obra de otro italiano: la Divina Comedia de Dante Alighieri, para quien también estamos preparando un ciclo lleno de eventos para celebrarlo también en Argentina, en los próximos meses, en ocasión de los 700 años de su muerte, en 2021”.
“Solo me queda una duda – prosiguió el embajador Manzo – El proyecto los Bajos del Barolo representan el Inferno. Quien sabe que diría Leonardo si supiera que para celebrarlo lo hemos llevado al infierno”. De este modo concluía su discurso y tomaba la palabra la Directora de Ecopolis, Lic. Lucrecia Vanni en representación de los Bajos del Barolo.
El evento contó con la presencia de dos oradores especialistas en Leonardo: el editor jefe de la revista Ñ del diario Clarín, Héctor Pavón, Coautor con Mercedes Ezquiaga, periodista de la Agencia Nacional de Noticias Telam, del libro “Todo lo que necesitás saber sobre Leonardo Da Vinci en el siglo XXI” y el Director del Museo Ideale Da Vinci, Alessandro Vezzosi quien habló sobre “Leonardo. Ingenio universal: el artista de la ciencia y de la tecnología”.
Más información sobre la Muestra “1519-2019: el Genio de Leonardo da Vinci – Máquinas e Inventos”
– Lugar: Bajos del Barolo, Av. De Mayo 1370
– Días: del viernes 8 de noviembre hasta el jueves 5 de diciembre de 2019;
– Horario: de 14 a 20 hs, todos los días salvo feriados
– Entrada: libre y gratuita con inscripción previa en: www.bajosdelbarolo.com
Galería fotográfica:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |